Abogados contra aseguradoras

Los daños más comunes por lluvias y cómo enfrentarlos

22 de julio, 2025 Editorial Gallbo
Redacción:
Marcela Audelo

Tu casa, tu auto, tu tranquilidad… todo puede verse comprometido en temporada de lluvias. Aprende a proteger tu patrimonio y reclamar lo que por derecho te corresponde.

Cada año, la temporada de lluvias en México genera un amplio abanico de afectaciones materiales que impactan directamente a hogares, negocios, vehículos e infraestructura urbana. Aunque en muchas ocasiones se trata de fenómenos naturales inevitables, lo que sí está en nuestras manos es prepararnos y saber cómo actuar cuando los daños ya están hechos.

Te presentamos los daños más comunes provocados por las lluvias y qué hacer si tu patrimonio se vio afectado.

INUNDACIONES

Las inundaciones son uno de los efectos más frecuentes y destructivos. Las calles se convierten en ríos, el agua entra a los hogares, arrasa con muebles, electrodomésticos, documentos importantes y, en casos graves, pone en riesgo la integridad de las personas.

Principales Consecuencias: • Daños en pisos, paredes, instalaciones eléctricas y estructuras • Contaminación del agua y propagación de enfermedades • Pérdida parcial o total del patrimonio

DAÑOS ESTRUCTURALES POR FILTRACIONES

Los techos con mantenimiento deficiente o materiales deteriorados son los primeros en mostrar signos de afectación: goteras, filtraciones, humedad en muros y techumbres colapsadas.

Consecuencias frecuentes: • Riesgo de cortocircuitos • Deterioro progresivo si no se atiende de inmediato • Desvalorización de la propiedad

AFECTACIONES A VEHÍCULOS

Los autos son especialmente vulnerables durante lluvias intensas. Desde daños menores en carrocería hasta la pérdida total del vehículo cuando queda atrapado en una inundación.

Posibles daños: • Fallas en el motor o sistema eléctrico • Inutilización del vehículo • Dificultad para que la aseguradora reconozca la cobertura

FALLAS EN SERVICIOS BÁSICOS

Las lluvias pueden ocasionar la caída de postes, apagones y cortes de agua potable, telefonía e internet, afectando la vida diaria de las personas y el funcionamiento de negocios.

Efectos inmediatos: • Interrupción de actividades laborales • Aislamiento por falta de comunicación • Riesgo en zonas donde dependen de energía eléctrica para atención médica

¿QUÉ HACER SI YA FUISTE AFECTADO POR LAS LLUVIAS Y TIENES UN SEGURO QUE CUBRE ESTOS DAÑOS?

Si ya enfrentaste uno o varios de estos daños, es importante actuar con rapidez y estrategia:

Documenta todo: toma fotografías y videos de los daños materiales desde distintos ángulos. Guarda recibos, facturas y cualquier evidencia de valor de que lo fue afectado.

Revisa tu póliza de seguro: identifica si el siniestro está cubierto, qué exclusiones existen y qué procedimiento debes seguir.

Haz la reclamación cuanto antes: muchas pólizas imponen plazos para reportar el daño. Entre más rápido lo hagas, mejor.


Solicita ayuda profesional si el seguro no responde: en muchos casos, las aseguradoras rechazan las reclamaciones sin justificación o pagan menos de lo que corresponde.


APÓYATE CON EXPERTOS


Si sufriste daños por lluvias, inundaciones o cualquier otro fenómeno hidrometeorológico y tu aseguradora no ha respondido como esperabas, acércate a Gallbo Global Insurance Claimers y asegúrate de hacer valer tus derechos.


Con nuestro servicio Segunda Opinión, analizamos tu caso, revisamos tu póliza, evaluamos la viabilidad legal de tu reclamación y te decimos, con argumentos técnicos y jurídicos, si es posible revertir el rechazo o aumentar la indemnización.



Si tienes dudas o necesitas más información, contáctanos por WhatsApp. Envíanos un mensaje al (556) 145 5557 y te atenderemos inmediatamente.